top of page

EL FALLO “LEVINAS” ONCE MESES DESPUÉS: EL REDISEÑO DEL PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

  • Foto del escritor: Claudia Villar
    Claudia Villar
  • 30 oct
  • 1 Min. de lectura
EL PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
EL PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Un recorrido por el nuevo proceso ante el Tribunal Superior de Justicia y los desafíos que impone la reconfiguración del acceso a la instancia superior porteña.


En el día de hoy, 29 de octubre, se ha publicado en el Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ)i un artículo de mi autoría "EL FALLO “LEVINAS” ONCE MESES DESPUÉS: EL REDISEÑO DEL PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES".


A raíz de las posturas asumidas por las Cámaras Nacionales, que rechazan el recurso de inconstitucionalidad remitiéndose a sus fallos plenarios, los litigantes deben acudir en queja directa ante el Tribunal Superior. Esa queja encuentra ciertos obstáculos procesales que debieron ser sorteados a través de Acordadas, disposiciones y resoluciones para respetar el debido proceso y el derecho de defensa en juicio de las partes intervinientes.


En este artículo describo los problemas que se plantean en los expedientes arribados por efecto del fallo "LEVINAS", y describo con detalle los nuevos pasos procesales por los que debe atravesar la queja planteada para lograr que el TSJ analice el fondo de la cuestión debatida.


Pueden leerlo aquí




Comentarios


Esta página no tiene fines de lucro ni brinda asesoramiento legal de ninguna especie.

bottom of page